La Asociación Gaia-X España celebró el pasado jueves 12 de junio su Asamblea General Ordinaria 2025 en la sede de Inetum, en Madrid, con una amplia participación de sus entidades miembro tanto de forma presencial como en modalidad virtual. Este encuentro anual, clave para el avance del ecosistema nacional de espacios de datos, ha sido especialmente relevante porque se ha procedido a la renovación de toda su Junta Directiva tras un período de 3 años, haciendo balance de los logros alcanzados en este tiempo.

La sesión fue presidida por Daniel Sáez, Director de Inteligencia Estratégica de ITI y presidente de Gaia-X España durante los últimos 2 años, junto a la gerente Francisca Rubio, con el apoyo del equipo técnico y de gestión de la asociación Asier Gravina y Susana Establés. Durante la jornada, se destacaron hitos relevantes como:
• La organización de 94 eventos, con 6.267 personas impactadas directamente.
• La consolidación de 10 grupos de trabajo y 4 task forces, con 463 participantes activos.
• El apoyo a la movilización de más de 150 millones de euros en ayudas públicas.
• La asistencia directa a más de 150 entidades en convocatorias relacionadas con espacios de datos.
• La publicación de 8 documentos técnicos y estratégicos que reflejan el conocimiento generado por el ecosistema.
Además, se ha celebrado la elección de la nueva Junta Directiva, en la que han participado entidades socias, resultando 73 votos válidos que han definido la composición de los 23 miembros electos para el nuevo mandato. “Esta Asamblea General refleja el compromiso firme de la asociación con la dinamización y
tracción de todo el ecosistema español para fomentar y consolidar la economía del dato en nuestro país. El amplio interés y participación en la Asamblea demuestran que estamos en el buen camino, aportando valor a nuestros socios y también al resto de agentes con los que colaboramos activamente.”, señaló Daniel Sáez. “Somos plenamente conscientes de que la Eocnomía del Dato es una gran oportunidad, pero sólo conseguiremos impulsarla definitivamente si unimos todas las fuerzas para trabajar, cada uno desde su especialización, hacia el objetivo común.”. Gaia-X España es fruto de una ejemplar colaboración público-privada, contando con el impulso y el apoyo del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), con quien se trabaja de forma coordinada para la creación de una estrategia nacional de espacios de datos bajo el marco de la Unión Europea. La puesta en marcha del Centro de Referencia de Espacios de Datos, con funciones impulsoras, regulatorias y difusoras, es una muestra del avance colectivo del ecosistema.